Endress+Hauser firma nuevo acuerdo de colaboración con DUOC Puerto Montt
El convenio busca reforzar el vínculo de estudiantes con sectores industriales a través de la donación de equipos y la organización de seminarios y ciclos de capacitación técnica, entre otros.
Endress+Hauser mantiene un fuerte compromiso con la educación técnica en el país. Así quedó demostrado en el Automation Day realizado en Puerto Varas, evento enfocado en la industria de alimentos y bebidas que sirvió además como escenario para la firma de un nuevo convenio de colaboración entre la empresa y DUOC Puerto Montt.
Esta alianza estratégica tiene como objetivos fortalecer la vinculación entre la academia y el sector productivo y promover el intercambio de conocimientos y la mejora de competencias técnicas en el área.
El acuerdo estipula, entre otros, la donación de equipos especializados en instrumentación para la acuicultura, la organización de seminarios y workshops y la implementación de ciclos de capacitación técnica impartidos por product managers de Endress+Hauser para estudiantes y docentes, quienes podrán obtener un certificado al finalizar los cursos.
Fuerte compromiso
“Con este tipo de convenios acercamos la industria a los estudiantes. Les mostramos a nuestros estudiantes que las industrias con mejor desempeño y donde más oportunidades tienen son estas. Eso, a veces, marca diferencia”, dijo David Alaluf, Managing Director de Endress+Hauser Chile.
Según el ejecutivo, durante 2024, más de 800 estudiantes provenientes de distintas universidades, centros de formación y colegios técnicos se vincularon de una u otra forma con la compañía, hecho que da cuenta del gran compromiso de Endress+Hauser con las zonas donde opera, tanto en Chile como en el mundo.
Durante la ceremonia, el director de DUOC Puerto Montt, Carlos Aubert, por su parte, junto con destacar la importancia del acuerdo para la institución y la empleabilidad de los jóvenes, sostuvo que “cuando la academia y la industria trabajan en conjunto se potencia el aprendizaje de manera práctica y pertinente, poniendo en el centro a los estudiantes y a su capacidad de aportar al desarrollo del país”.